Hoy es el día internacional del zurdo, y yo como zurda de pro lo quiero celebrar ¿Y por qué no? ¿acaso hay un día del diestro? Pues no que yo sepa, pero como los zurdos somos minoría y tenemos que adaptarnos a un mundo que para nosotros se hace un poco más difícil bien merece la pena celebrar el logro, por el esfuerzo extra que tenemos que hacer. Y yo lo quiero celebrar con una de mis aficiones favoritas: El cine.
En el mundo del arte hay muchos zurdos, por eso de que el hemisferio derecho que es el que predomina en los zurdos es el hemisferio de las lenguas y las artes, y en el séptimo arte no va a ser menos. Yo voy a hacer una enumeración de zurdos que seguro que a todos os suenan.
Quiero empezar con una curiosidad cinematográfica. La película "El Zurdo"(1958) del director Arthur Penn protagonizada por Paul Newman es un western que se basa en la vida de Billy el Niño, en la creencia de que éste era zurdo. Esta creencia se basa en una fotografía que existe en la que se ve a Billy el Niño empuñando un arma con la mano izquierda. Pues parece ser que esa fotografía se había revelado en modo espejo, y que Billy el Niño no era zurdo, y lo mejor, Paul Newman tampoco.
El que sí era zurdo era Cary Grant, podemos verlo en muchas películas escribiendo o tomando objetos con su "mano buena", al igual que Brad Pitt y Angelina Jolie, pareja de zurdos famosos. Aunque Brad Pitt tiene la condición de ambidiestro, por lo que podemos verle firmar autógrafos con cualquiera de sus dos manos
Una ex pareja que también compartía zurdera además de profesión eran Tom Cruise y Nicole Kidman.
Otro zurdo al que yo admiro mucho es Bruce Willis, mi favorito. Al igual que Julia Roberts y Keanu Reeves no disimulan su zurdera.
También hay algún zurdo "renegado" en el cine, por ejemplo, Robert de Niro que utiliza mucho la mano derecha aunque sus tendencias son mas de izquierdas, al igual que Silvester Stallone también zurdo,aunque firma con la mano derecha.
Luego tenemos a los "falsos zurdos" que también hay unos cuantos en el mundo del estrellato, como Jim Carrey.
Y para acabar una curiosidad sobre una serie de televisión, que está casi en la misma categoría que el cine.
El personaje Arya Stark en los libros es zurda, y la actriz Maisie Williams se empeñó en tomar clases de esgrima con su mano izquierda a pesar de que ella es diestra, aunque los guionistas no lo exigían, pensaban que era un detalle sin importancia.
Si estás leyendo estas palabras, es
que acabo de realizar el primer viaje en el tiempo en la historia de la
Humanidad. Supongo que no me creerás, pero deberías hacerlo, pues nuestro
devenir depende de ello. Y aunque suene raro, semejante hazaña no se ha
perpetrado en un laboratorio de última tecnología en Suiza, sino que ha sido
posible en la intimidad de mi cuarto. Y aunque te parezca increíble, no
necesitas un personal entre el que cuenten las mentes más brillantes del mundo,
porque logré hacerlo yo solo. Evitaré los detalles del exitoso experimento,
pues he de suponer que no tienes los conocimientos de física e ingeniería
necesarios para entender un descubrimiento de tales magnitudes, e iré
directamente al grano:
El sábado 7 de diciembre de 2013,
cerca de las 18:30, pulsé el botón que dio comienzo a todo. Totalmente ajeno a
las posibles consecuencias, me sumergí en una odisea de líneas paralelas que se
trenzaban y dividían a su antojo. Vi fugaces imágenes, tuve emociones sempiternas,
sentí la Relatividad fluyendo por mis venas. Y tras un centenar de miles de
destellos que duraron durante eternas milésimas de segundo, me encontré a mí
mismo con una considerable jaqueca en la misma habitación. Todo parecía normal,
pero mis vestimentas eran diferentes a las que portaba cuando pulsé el botón. Y
cuando revisé la fecha (seguían siendo las seis y media), me encontré con que
estábamos a día 9 de diciembre de 2013. Así es, había viajado en el tiempo. Hacia el
futuro.
Tal vez no puedo discernir con
claridad lo que vi durante aquél viaje. Aunque apenas durara unos segundos, he
de decir que mientras estaba inmerso en él pude sentir que estaba burlando al
tiempo, que este no se me escurría entre los dedos, si no que era dueño de la
duración de mis propios momentos. Una vana ilusión, pero que me proporcionó una
risa de satisfacción mientras las imágenes aparecían ante mi mirada, hablando
de un chico con delirios de grandeza que sueña con construir una máquina del
tiempo. Qué tontería.
Mientras complejas elucubraciones
sobre paradojas y saltos en el tiempo acontecían, un tipo de ciencia cien veces
más complicada de predecir entraba en acción con sus propias leyes y
contradicciones: la que habita dentro del corazón, del alma de un ser humano;
la que le hace pensar lo que piensa, sentir lo que siente, la que saca a
relucir los más noble y lo más cochambroso de nosotros mismos. Y mientras la
primera me mantenía reflexivo constantemente, la segunda me conmovía; y
entraban en conflicto esas dos partes de uno mismo que siempre coexisten: la
ciencia y el alma, la que da explicaciones coherentes de por qué existimos, y
la que pone sobre la mesa para qué existimos.
Como dos partes de un corazón que de
cualquier otra manera está roto, como piezas del rompecabezas de la vida que de
ninguna otra manera podría estar completo, unidas son invencibles, y rompen
barreras, atraviesan puertas, viajan a través del espacio y el tiempo en una
manera que burla toda ley física. Sí, el viaje en el tiempo es posible. Sí, yo
lo he hecho. Y os traigo un mensaje: vosotros también sois capaces de hacerlo.
Solo tenéis que ver Steins;Gate, y encontraros con una serie que difícilmente
deja indiferente, que une las partes más científicas y filosóficas del alma, y
que, en definitiva, hace posible algo ¿tan? Descabellado como viajar en el
tiempo.
Siempre me ha gustado el punto de cruz, desde que era una niña. Aunque la verdad es que no me atrevo con grandes labores porque soy inconstante y acabo cansándome, he hecho mis pinitos con los bordados.
Star Wars- El lado oscuro
Mi pasión friki también me tira mucho, así que pensé ¿Y por qué no unir las dos cosas? Así que empecé a buscar como hacerlo.
Star Wars- La Alianza
Además, los patrones de punto de cruz también pueden servirme para hacer manualidades de hama beads que es algo que también quiero empezar a probar.
Star Wars- Caballeros Jedi
Y buscando por la red encontré unos patrones sencillísimos pero que me parecieron de lo más friki. Espero que os gusten y que os animéis con esto de la aguja, es muy fácil!
Buffy Cazavampiros- The IT Crow- The Big Bang Theory
Harry Potter
Dr. Who
Tortugas Ninja- Cazafantasmas- Scooby Doo
Zombies Party- Arma fatal
Los Goonies- La Princesa prometida- Dentro del Laberinto
El Señor de los anillos
Creo que hay una buena selección, o sea que no lo dudéis y ¡empecemos!
Hoy en la sección musical quiero hacer un homenaje a la serie de televisión Juego de Tronos, que después de tres temporadas ha dejado el listón muy alto, lleno de intrigas, que para los que aún no hemos leído los libros de Canción de Hielo y Fuego, la saga de donde ha salido la serie, nos deja con muchas, muchas ganas de más.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información