Y ahora que ya he visto la trilogía completa del Hobbit (en su versión cinematográfica, imagino que las versiones extendidas tendrán más que ofrecer) pienso que Tolkien se removería un poco en su tumba de ver como su historia de las aventuras de este pequeño viajero se ha estirado cual chicle Boomer haciendo que en ocasiones ni se reconozca.
Tengo que decir de antemano que a mí me ha gustado la trilogía, porque con mi mala memoria soy capaz de olvidarme de muchos pasajes del libro y abstraerme hasta el punto de ver las pelis como si fueran historias independientes. Y en cada una de ellas encuentro escenas y elementos que me hacen disfrutar.
UN VIAJE INESPERADO (2012)
Aquí se incicia la aventura. Es la que más elementos reconozco del libro original, a pesar de que hay cambios en escenas, cosas que suceden de diferente manera, personajes que no salen en este libro sino en otros de Tolkien y que luego veremos a lo largo de la trilogía, como el orco Azog, que para cuando se incicia la aventura de Bilbo ya estaba muerto.
Los enanos me parecen entrañables en la peli, y llego amarlos a todos. Se nos presenta a Thorin Escudo de Roble como ese rey exiliado que quiere restablecer su reinado en Erebor, el reino bajo la montaña. Un mago Radagast entre perroflauta guarrete y homeless al que se le coge cariño a pesar de que en el libro se le nombra pero no tiene un personaje propiamente dicho.
Es mi peli favorita de las tres. Hay un nexo precioso con la trilogía de El señor de los anillos que a mí me daba mucho miedo pues no me encajaba que saliera Frodo en esta parte de la saga, pero Peter Jackson lo introduce sin que se vea demasiado forzado y a mí me cautivó.

La peli en general me parece un buen trabajo, aunque hay escenas que en el libro ocupen unas lineas como la lucha de los titanes de las montañas que me parece soberbia, o las escenas en la cueva del rey Trasgo que en la película resulten mucho más épicas de lo que en realidad son.
Solo con escuchar la canción de las Montañas Nubladas de los enanos se me ponen los pelos de punta y me vale la pena la película.
LA DESOLACIÓN DE SMAUG (2013)
En esta peli Peter Jackson empieza a dejar atrás el cuento que en origen fue el Hobbit y empieza a convertirlo en una historia mucho más adulta, con mucha acción y a alejarse cada vez más de la historia original, si antes ya había situado personajes fuera de su momento en esta directamente se inventa alguno que otro. Como Tauriel, la elfa silvana que se supone que está enamorada de Légolas (pero que se la pega con Kili el enano) otro que tampoco debería estar ahí y que aún no entiendo que llevó a Peter Jackson a incluirle en la trilogía,

Quizás para mi gusto se le da tanto protagonismo a Légolas y sus legoladas que falta tiempo para Beorn, que se me queda cortísimo y para Bardo, que también se diluye un poco, creo que se merecía mas protagonismo.

Tengo una cuestión que me corroe por dentro referente a esta peli. Cierto que los elfos eran altivos, soberbios y todo lo que quieras pero ¿era necesario que Thranduil fuera tan marimoñas?
LA BATALLA DE LOS CINCO EJÉRCITOS (2014)
En esta se pone fin a esta trilogía en la que sobra una película, con dos hubiera tenido más que suficiente para explicar un libro de apenas 300 páginas,aunque le hubiera añadido acción y personajes inventados.
Aquí nos muestra una batalla que en el libro se realiza en 58 páginas, que dándole bastantes tintes épicos e incluso con posturitas, romance, besuqueos y protagonismo básico de los personajes principales, la peli se hubiera despachado en hora y media o poco más.



Y de nuevo las legoladas, tomando protagonismo en la que sólo nos falta un mando de consola y ponerle una gorra roja para convertir a nuestro elfo en un Super Mario en escenas que hacen reir y alargan el metraje sobremanera, pero no aburren. Y el episodio romántico que ya se veía venir y que provoca lágrimas, y hasta llegas a empatizar con la sufridora elfa enamorada (y eso que a mí me caía gorda, gordísima).Es una película entretenida, se deja ver, a mí no me aburrió y a pesar de todo soporté bien los 144 minutos.

El broche final de la película me reconcilia con Peter Jackson, y me provoca unas ganas locas de empalmar con la trilogía del señor de los Anillos. Aunque esta del Hobbit no sea la mejor trilogía, a mí me gusta. me divierte y la disfruto.
Sé que a los puristas les hierve la sangre y que algunos se habrán arrepentido de ver esta trilogía y estarán deseando olvidarla cuanto antes. Pero yo no. Yo la amo, al menos un poco.
Fotos de Google.